BLOG de Francisco Alcaide

Últimos artículos

Premio al Mejor Blog de RRHH, es uno de los blogs
más leídos de desarrollo personal y management.
Desde 2007, más de una década generando contenido.

BLOG de
Francisco Alcaide

Últimos artículos

Premio al Mejor Blog de RRHH,
es uno de los blogs más leídos de
desarrollo personal y management.
Desde 2007, más de una década
generando contenido.

Image

Si quieres lograr algo grande, espera tener problemas

Hace algunos días dejaba en mi cuenta de Instagram la siguiente reflexión: «Enamórate de los problemas. Si quieres lograr algo grande, espera tener problemas. Los problemas no son tus enemigos sino tus verdaderos aliados, porque la mayoría de la gente, cuando aparecen, da un paso al costado, abandona o se resigna. Los problemas suprimen o reducen la competencia. Y cuanto más alto apuntes, más resistencias, y por tanto, menos gente luchando. Cuanto mayor sea el problema, mayor es la oportunidad de demostrar tu grandeza. La riqueza se logra resolviendo problemas, siendo un solucionador. La gente rica tiene más soluciones que problemas; la gente pobre tiene más problemas que soluciones. Y tu capacidad de resolver problemas depende de tu desarrollo personal. Cuanto más creces, mayores retos, desafíos y responsabilidades puedes asumir. Asume la iniciativa, ve por delante».

Un problema no tiene una connotación negativa. Los problemas son sólo cosas de las que ocuparse. Es más, cuando los solucionas, creces y tu vida se expande. La gente 'ganadora' tiene miedo, dudas y preocupaciones, pero no deja que esos sentimientos los domine. La gente pobre evita los problemas, y si evitas un problema, tu vida no mejora y a menudo empeora. En Aprendiendo de los mejores 2 (Alienta, 5ª edición) recogemos las siguientes palabras de Robert Kiyosaki (autor de Retírate joven y rico) que le decía su padre rico al respecto:

«Tener un problema económico es como tener un dolor de muelas. Si no atiendes el problema te sientes mal, y si te sientes mal te irritas con facilidad y no trabajas bien. Si no atiendes el dolor tendrás complicaciones médicas porque en tu boca pueden reproducirse los gérmenes. Un día pierdes tu empleo. Si no tienes trabajo no puedes pagar la renta. Si no resuelves el problema de la renta te quedarás en la calle, sin casa, enfermo, y aún tendrás el dolor de muelas».

La clave está en ocuparse de lo que hay que ocuparse sin más, sin pensar demasiado. T. Harv Ecker, uno de los personajes incluidos en Aprendiendo de los mejores (Alienta, 18ª edición) y autor del clásico Los secretos de la mente millonaria, apunta:

«Si estás dispuesto a hacer sólo lo que sea fácil, la vida será dura. Pero si estás dispuesto a hacer lo que sea duro, la vida será fácil. ¡La comodidad mata! Si tu objetivo en la vida es estar cómodo, te garantizo dos cosas: primera, jamás serás rico; segunda, jamás serás feliz».

Y añade:

«El secreto del éxito no es tratar de evitar los problemas ni deshacerte de ellos; tampoco acobardarte ante ellos. El secreto es crecer tú de forma que seas más grande que cualquier problema».

La gente 'ganadora' no basa sus decisiones en lo que es fácil o cómodo sino en lo que tiene que hacerse, guste o no, apetezca o no, sin excusas ni rodeos. Una filosofía de vida basada en la comodidad sólo puede dar resultados normales o mediocres que sólo pueden generar beneficios normales o mediocres.

Crecimiento personal y comodidad son incompatibles. Lo cómodo es donde tú te encuentras ahora. Si quieres pasar a un nivel nuevo de vida debes traspasar la barrera de la comodidad y estar dispuesto a hacer cosas que no son cómodas. Para la mayoría de la gente estar cómodo es su mayor prioridad, mientras que la gente 'ganadora' busca vivir de acuerdo a su máximo potencial.

Como el ser humano está programado para la seguridad y la certeza, es importante advertir por adelantado que:

  1. Todas las cosas son difíciles antes de ser fáciles. Siempre es así, cuando hay algo que no dominamos y hemos hecho pocas veces. Pero con conocimiento y experiencia se gana habilidad y seguridad. Por tanto, no te agobies por la apariencia de dificultad, es normal que así te parezca al principio.

  2. Los miedos siempre parecen más grandes de lo que realmente son. Como afirma la sabiduría popular: no es tan fiero el león como lo pintan. Después de un tiempo haciendo algo los miedos van perdiendo fuerza y se van diluyendo, y los fantasmas mentales se van desvaneciendo.


La clave es aprender a sentirse cómodo en la incomodidad. Para ello, dado que las personas somos criaturas de hábitos, debemos practicar la incomodidad en las pequeñas cosas para que luego nos resulten menos costoso hacerlo en los grandes desafíos.

Ryan Holiday en su obra The obstacle is the way (en español ya en preventa aquí) habla de todo ello con detenimiento. Una forma de vida basada en la filosofía de los estoicos, en la que busca transformar la adversidad en ventaja. Todo obstáculo es una oportunidad para crecer y desarrollar la excelencia, nuestro carácter y nuestra sabiduría, aunque sea de un modo no esperado o deseado. El obstáculo es siempre el camino.

Practica la acción a pesar del miedo, a pesar de la duda, a pesar de la preocupación, a pesar de los inconvenientes, a pesar de la incomodidad, y a pesar de que estés de mal humor. Si haces cosas, ocurren cosas; si ocurren cosas, puedes obtener feedback; si obtienes feedback, mejoras; si mejoras, tu vida se expande. Para acabar, la siguiente reflexión recogida en Tu futuro es HOY (Alienta, 6ª edición) de la escritora Ann Landers:

«Si me pidieran que diera el consejo que, en mi opinión, es el más útil para toda la humanidad, sería éste: espere problemas como parte inevitable de la vida y, cuando lleguen, mantenga la cabeza alta. Mírelos directamente a la cara y diga: ‘Seré más grande que tú. No puedes derrotarme’. Esta es la clase de actitud que lleva a la victoria». 

 

Etiquetas

Aceptación [2] Actitud [15] Adam Grant [1] Adrián Mateos [1] Afirmaciones [1] Amancio Ortega [2] Ambición [3] Annd Landers [1] Apalancamiento [1] Aportar valor [2] Aristoteles Onassis [1] Armas de Titanes [2] Arrepentimiento [1] Asertividad [3] Autenticidad [1] Autocrítica [2] Autoestima [4] Autorresponsabilidad [2] Ayn Rand [1] Ayuda [2] Barack Obama [1] Barry Schwartz [1] Bill Gates [1] Brad Smith [1] Branding [2] Brené Brown [1] Brian Tracy [3] Bruce Lee [2] Cambio [9] Clima Laboral [1] Coco Chanel [1] Coherencia [1] Compromiso [5] Confianza [6] confianza en uno mismo [1] Conflictos [1] Creatividad [2] Credibilidad [1] Creencias [2] Crisis [1] Crítica [2] Dale Carnegie [3] Daniel Goleman [2] Daniel Pink [1] David Allen [2] Decisiones [1] Delegar [1] Deporte [1] Desaprender [1] Determinación [2] Diferenciación [1] Disciplina [4] Donald Dell [2] Donald Trump [1] Dudas [1] Eckhart Tolle [1] Eduardo Punset [1] Efecto Cocktail [1] Efecto Pigmalion [1] Ego [3] El mundo cambia y tú [1] Elon Musk [1] Empleo [1] Engagement [2] Enrique Rojas [1] Entorno [1] Envidia [1] Escucha [1] Espiritualidad [1] Estoicismo [2] Estrés [2] Ética [1] Eva Collado [3] Excelencia [1] Éxito [2] Expectativas [1] Fast Good Management [2] Feedback [5] Felicidad [2] Ferrán Adrià [2] Fiscalidad [1] Flexibilidad [1] Foco [8] Formación [1] Fracaso [2] Gary Vaynerchuk [3] Generosidad [1] Global Peter Drucker Forum [2] Gran Renuncia [1] Grant Cardone [7] Gratitud [3] Great Resignation [1] GTD [1] Guillermo Perry [1] Gustavo Zerbino [2] Guy Kawasaki [1] Hábitos [3] Hal Elrod [1] Hermann Hesse [1] Humildad [9] Ilusión [1] Incertidumbre [2] Inconsciente [3] Ingresos Pasivos [2] Inma Shara [1] Integridad [1] Inteligencia Emocional [2] Irmtraud Tarr [1] Jack Canfiel [1] Jack Canfield [1] Jack Ma [2] Jack Welch [4] James Altucher [3] Jiddu Krishnamurti [1] Jim Collins [1] Jim Rohn [10] John C. Maxwell [2] John Wooden [2] Jonas Ridderstrale [1] Jorge Valdano [1] José Miguel Bolívar [1] Joseph Murhpy [1] Joseph Murphy [1] Keith Ferrazzi [4] Kenneth Blanchard [1] Kim Kiyosaki [1] Kjell Nordstrom [1] Learnability [2] Lee Iacocca [1] Leopoldo Fernández Pujals [4] Louise Hay [1] Luis Rojas Marcos [1] Lynda Gratton [1] Manuel Campo Vidal [1] Marca eres tú [1] Marco Aurelio [1] Marcos de Quinto [1] Mark Cuban [1] Mark Viktor Hansen [1] Mckinsey [1] Meditación [1] Mentor [1] Metas [4] Miedo [5] Miguel Induráin [1] Mindfulness [1] Mindset [1] Modelo de Negocio [1] Muhammad Ali [1] Napoleon Hill [2] Nathaniel Branden [1] Networking [3] Neville Goddard [1] Nikos Kazantzakis [1] Notas desde la trinchera [1] Novak Djokovic [1] Nunca comas solo [1] Nunca hagas la primera oferta [1] Pablo Isla [2] Paciencia [3] Pasión [8] Pau Donés [1] Pau Gasol [1] Percepción [1] Pereza [1] Perseverancia [1] Peter Drucker [1] Phil Knight [1] Philip Kotler [2] Precio [1] Principios [2] Productividad [4] Propósito [4] Psicología [1] Publicidad [1] Rafa Nadal [4] Ralph Waldo Emerson [1] Ray Dalio [1] Ray Kroc [2] Rechazo [1] Redes sociales [2] Reinvención [3] Resilencia [1] Resiliencia [17] Richard Branson [1] Riqueza [1] Robert Kiyosaki [7] Robin Sharma [3] Rockefeller [1] Rosabeth Moss Kanter [1] Ryan Holiday [5] Sacrificio [1] Sam Walton [1] Seguridad Psicológica [1] Sheryl Sandberg [2] Simplicidad [1] Soledad [1] Sonja Lyubomirsky [1] Startup [1] Steve Jobs [1]

Artículos relacionados

TODOS MIS LIBROS A LA VENTA EN
TODOS MIS LIBROS EN